Tornar Reservar
PDF
El Camp d'Aviació de Celrà

El Camp d’Aviació de 1936 i la Sèquia de Celrà – 16/04/23 – 8h

Caminada per terres gironines on veurem els bonics paisatges de la zona del Ter - Gavarres

El Camp d’Aviació de 1936 i la Sèquia de Celrà – 16/04/23 – 8h

El Camp d’Aviació de 1936 i la Sèquia de Celrà – 16/04/23 – 8h

Caminada per terres gironines on veurem els bonics paisatges de la zona del Ter - Gavarres
Excursions Marxa Nòrdica
Marxa Nòrdica
Activitat Club Cultural. No ets soci?
  • Esta actividad está en curso o ya se ha realizado. Consulta las próximas actividades disponibles en el programa AQUÍ.

Resum del viatge

Programa Activitats Culturals | Excursions Marxa Nòrdica

1 dia

El Camp d'Aviació de Celrà
Programa Activitats Culturals | Excursions Marxa Nòrdica | Activitat Club Cultural.

El Camp d’Aviació de 1936 i la Sèquia de Celrà – 16/04/23 – 8h

Caminada per terres gironines on veurem els bonics paisatges de la zona del Ter - Gavarres

Esta actividad está en curso o ya se ha realizado. Consulta las próximas actividades disponibles en el programa AQUÍ.
Destacats de l'Activitat
Itinerari
Preu i condicions
Info pràctica
Horaris i Punt de Trobada
Dades tècniques
Altres dates

Acompanya’ns en aquesta bonica sortida de primavera a la comarca del Gironès. Aprofitarem per conèixer els aspectes patrimonials del territori anomenat del Ter – Gavarres i contemplar l’antic camp d’aviació que es troba al pla de Celrà, que va tindre un ús principalment militar, durant la Guerra Civil d’Espanya, del 1936 al 1939. A més, caminarem a la vora de la Sèquia de Celrà. No et perdis l’oportunitat de participar en aquesta interessant sortida. Ens veiem aviat!


No t’oblidis de donar un cop d’ull a les altres pestanyes per estar ben preparat per aquesta sortida i llegir les dades tècniques!

 

La Séquia de Celrà

Ruta al Camp d’Aviació de 1936 i la Séquia de Celrà

Descripció: Encantadora caminada per terres gironines, concretament al municipi de Celrà, situat al nord-est de la comarca del Gironès, on gaudirem de panoràmiques amb els colors típics de la primavera, amb flors, camps i boscos ben encisadors. En aquesta ruta, contemplarem l’antic Camp d’Aviació de Celrà, que es va construir l’any 1936 pel Govern de la República, per fer front als atacs franquistes i de l’aviació italiana durant la Guerra Civil Espanyola. També, durant aquesta ruta, ens aproparem i veurem la pintoresca Sèquia de Celrà.


Itinerari: Celrà – Els Groguers – Can Liro  – El camp d’Aviació – Celrà


Dades Tècniques

  • Ruta Circular
  • Longitud total: 12,9 km
  • Desnivells: +10m/-10m
  • Tipus Camí: Pista asfaltada, pista terra, camí forestal.
  • Durada total (sense parades): 3h
  • Nivell exigència: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat) 
    • Nivell esforç: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat)
    • Nivell dificultat: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat)

 

El relleu de la ruta:

Camp d'Aviació de Celrà

Font: Wikiloc

Detalls del preu
El preu inclou
  • Organització, Explicacions i Guiatge pels Professors i Instructors de Marxa Nòrdica del Centre Europeu.
  • Transport en Autocar.
  • Assegurança bàsica d’accidents i assistència sanitària.

El preu NO inclou
  • Dinar (cal portar el pícnic de casa)
Condicions Generals

Las condiciones son las reglamentariamente vigentes según la normativa de viajes combinados de la Generalidad de Cataluña. La inscripción, ya sea personal, por Internet, por teléfono o por otros medios, implica la plena aceptación de todos y cada uno de los apartados de esta información y de los programas detallados y normativas de cada viaje o salida.

Condiciones de Cancelación y Cambios:

A las personas que hayan pagado una salida, excursión o actividad de 1 día y la cancelen hasta 72 horas antes de la misma por circunstancias de fuerza mayor, se les guardará el importe durante 1 año para realizar otra salida o excursión similar. El importe del pago NO es reembolsable.

Las cancelaciones producidas dentro de las 72 h anteriores o bien la no presentación a la hora de salida no dan derecho a ninguna devolución o reembolso, cualquiera que sea el motivo. Todos los cambios y cancelaciones tendrán que hacerse siempre por escrito en día laborable a info@centroeuropeo.com

Puede consultar en este enlace todas las Condiciones Generales de Reserva.

Mètode de Pagament

Para poder garantizar la plaza, una vez confirmada la reserva, es necesario realizar después el pago correspondiente de la excursión o salida o el anticipo de un viaje. No se pueden guardar plazas de excursiones y viajes, si no se ha realizado el pago correspondiente.

  • En las Excursiones de 1 día en autocar, una vez efectuada la inscripción y confirmada, se procederá, a continuación, a pagar la totalidad del importe de la excursión en un plazo máximo de 4 días. Este importe siempre deberá estar pagado antes de la salida.
  • En los Viajes de 2 o más días de duración, que incluyen hoteles, aviones, trenes, etc es necesario realizar un anticipo o pago a cuenta de la reserva (que se indica en cada programa) también en el plazo máximo de 4 días después de la inscripción. El resto del pago se realizará, como máximo, hasta 45 días antes de la salida, o bien en la fecha límite indicada en cada programa. Las plazas reservadas y no pagadas en los indicados plazos podrían ser anuladas.
Assegurança de Viatge

Seguro de Accidentes y Asistencia Sanitaria Básica durante las Actividades y Excursiones de un día.

En todas nuestras actividades y excursiones de un día de duración, hemos incluido en el precio un seguro que cubre la asistencia sanitaria básica a causa de accidentes, rescate, y otras posibles incidencias producidas durante el día de excursión. Este seguro no cubre el transporte de regreso a casa una vez recibido el alta. Los traslados suelen ser asumidos por mutuas privadas, seguros personales, o en su defecto deben ser costeados por los participantes. Recomendamos que consultes a tu mutua privada para estos casos.

Te informamos también que nuestro equipo de guías está formado para ofrecer acompañamiento y sigue nuestro protocolo de actuación en caso de incidencia (Aviso inmediato al 112), una vez el participante ha sido atendido por los servicios de asistencia, el Guía , valorando el caso, devolverá con el grupo para continuar la actividad.


Viajes: Para informaciones sobre los Seguros de Viaje (+ 2 días) y Seguros de Cancelación, haz clic aquí 


Importante: Los seguros no incluyen el libre desistimiento (no venir a un viaje sin causa médica justificada). Tampoco se incluyen las enfermedades nerviosas, psíquicas, mentales, depresivas, de ansiedad, etc … con o sin hospitalización, así como determinadas enfermedades crónicas o pre-existentes.

Equip/Material

  • Bastons de Marxa Nòrdica (Obligatori): portar el protector de puntes de goma (asfalt/carrer) pels trams de camí de ronda.
  • Calçat específic de muntanya: de canya baixa, apte per fer travesses per la muntanya i amb sola antilliscant.
  • Roba còmode (samarreta i pantaló de trekking o esportiu)
  • Roba d’abric/impermeable: polar o jaqueta, s’aconsella seguir la regla de les tres capes per facilitar el control de la temperatura corporal (samarreta + polar + jaqueta/impermeable)
  • Ulleres de sol i barret
  • Motxilla i protector solar

Hidratació: mínim de 1.5l d’aigua, imprescindible sobretot en un dia caloros.

Alimentació: 

  • Pica-pica energètic per si cal un reforç durant la caminada
  • Dinar: tipus picnic, cal dur-lo enllestit de casa

Nota: Es important que totes les persones portin el material i calçat adequat per a participar en l’activitat de Marxa Nòrdica. Per raons de seguretat i a fí de garantir la bona marxa de la sortida els guies podran no acceptar a persones a l’excursió si constaten que no porten el material adequat. Tanmateix és obligatori que cadascú dugui els seus propis bastons específics de marxa nòrdica.

INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS VIAJES Y EXCURSIONES


APTITUD FÍSICA – PMR: Nuestros viajes, excursiones y visitas culturales son salidas activas que incluyen paseos y caminatas a pie, ya que así conseguimos conocer a fondo todos los lugares y parajes que visitamos. Por ello hay que tener en cuenta que en muchas poblaciones y pueblos rurales hay calles empinadas, escaleras, y pavimentos en mal estado o irregulares. A menudo es necesario subir y bajar varias veces al día del autocar o estar de pie un rato. Todas estas características no presentan ningún problema para las personas en condiciones físicas normales, pero no son adecuadas para PMR, personas con movilidad reducida, con dificultades para viajar o caminar, o personas que necesitan una atención individualizada. Las personas participantes no deben tener ninguna limitación a su movilidad personal, ni sufrir ninguna enfermedad que pueda afectar a la normal realización de las actividades en grupo. Por otra parte, en las excursiones y viajes de naturaleza, senderismo y montaña hay que leer los apartados correspondientes de los programas detallados con los datos técnicos, las características y el nivel de las caminatas y paseos. En caso de cualquier duda se recomienda consultar en nuestras oficinas.


DOCUMENTACIÓN: En todos los viajes, excursiones y salidas es necesario llevar siempre el DNI y/o el Pasaporte, no caducados. En los viajes internacionales y por razones de seguridad, recomendamos llevar ambos documentos y en sitios separados. También recomendamos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, que emite la Seguridad Social y que se puede pedir al INSS por Internet. En la pestaña de «Precio y Condiciones» y en las «Condiciones Generales» encontrará todas las informaciones sobre los seguros incluidos en el viaje y los seguros opcionales. Consúltenos si tiene cualquier duda. Respecto a la moneda es aconsejable llevar efectivo en euros, moneda local (en su caso) y también alguna tarjeta tipo VISA.


IMPORTANTE: Al realizar las inscripciones a un viaje o salida es necesario que el nombre y apellidos indicados, la fecha de nacimiento y otros datos necesarios, coincidan exactamente con los del DNI y Pasaporte, para evitar problemas en las reservas de vuelos, hoteles, seguros, etc.


PUNTUALIDAD: Por respeto a todos los participantes, se pide la máxima puntualidad en los puntos de salida y paradas, ya que debido al tráfico no es posible esperar a las personas que se retrasen. Es necesario seguir en todo momento las indicaciones, horarios y normativas de los Guías y Profesores durante el transcurso de la actividad, y en caso de cualquier incidencia o retraso contactar con los teléfonos móviles que se indiquen durante el viaje o salida.


VESTUARIO y CALZADO: Es necesario llevar siempre un vestuario cómodo y adecuado, y sobre todo un calzado deportivo y antideslizante, apropiado para viajar y moverse sin dificultades, tanto en ciudades como en el medio natural, zonas rurales o lugares de montaña. Se recomienda que el calzado sujete bien el pie y el tobillo para evitar posibles caídas y resbalones en pavimentos inestables, irregulares o húmedos. Por otra parte, siempre hay que prever la posibilidad de cambios meteorológicos imprevistos y que en algunos lugares y zonas de montaña haya temperaturas diferentes, con la posibilidad de lluvias y tormentas, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada, calzado de repuesto, paraguas o impermeable, protección solar, botiquín, los medicamentos personales, etc.


COMIDAS EN LAS EXCURSIONES (1 día): Normalmente en las excursiones culturales en autocar se deja tiempo disponible al mediodía en alguna ciudad o población que disponga de restaurantes, bares y servicios para poder realizar libremente el almuerzo. Se puede llevar el almuerzo de picnic o reservar previamente algún restaurante. Sin embargo, en algunas salidas se realizan comidas en restaurantes previamente reservados para todo el grupo. En determinadas excursiones y especialmente en las rutas de naturaleza, senderismo y caminatas hay que llevar siempre el almuerzo de casa, tipo picnic, ya que se come en el campo o en zonas rurales. Todo esto se indica en los programas detallados de cada salida.


COMIDAS EN LOS VIAJES (+2 días): Durante los viajes con hoteles siempre se procura dar la mayor libertad posible en las comidas de los participantes, para dar prioridad a las visitas y actividades, y evitar en la medida de lo posible los casos de intolerancias y alergias de algunas personas en los menús de grupos. En los programas detallados de cada viaje se indica el sistema de comidas, MP (media pensión), PC (pensión completa) o AD (alojamiento y desayuno buffet), dependiendo del hotel, situación y lugar. En algunos viajes y para evitar los estrictos horarios de los hoteles y poder disfrutar del tiempo libre, el régimen escogido en los hoteles es el de AD. En consecuencia, en determinados viajes no se incluyen las comidas y cenas, que se efectúan libremente en las distintas ciudades y poblaciones que visitamos, sin ningún problema. En todos estos lugares turísticos existe gran variedad de restaurantes, autoservicios, bares, cafeterías, etc y además los Profesores y Guías informan y asesoran al respecto.


CLIMATOLOGÍA: Las actividades y viajes se realizan siempre con los horarios indicados y según el programa oficial previsto, independientemente de las condiciones climatológicas de los días anteriores o del momento de la salida. La experiencia de muchos años nos indica que aunque en el momento de la salida llueva o las condiciones meteorológicas sean adversas, éstas pueden ser totalmente diferentes en el sitio de visita. Y en el supuesto de que estas condiciones no mejoraran, siempre se recurre a actividades alternativas. En cualquier caso, si un viaje tuviera alguna modificación, cambio de horario o cancelación por alguna causa imprevista o excepcional, nos pondríamos en contacto por teléfono, SMS o E-mail lo antes posible, y por eso es importante mantener las datos personales, correo, direcciones y teléfonos actualizados en todo momento.


EQUIPAJE: Cada participante es responsable de su propio equipaje y objetos personales, por lo que debe controlar y vigilar en todo momento los mismos, especialmente en las salidas y llegadas a los hoteles, estaciones, aeropuertos, etc. Para las excursiones y salidas diarias es recomendable llevar una mochila cómoda y no bolsos o maletines. Las maletas y equipajes deben estar correctamente señalizados e identificados con nombre, dirección y teléfonos para evitar confusiones con otros similares.


MEDIOS DE TRANSPORTE: Los autocares que utilizamos en las excursiones y viajes son confortables y modernos y disponen de aire acondicionado, música ambiente, vídeo, etc. Son conducidos por chóferes habituales, expertos y de confianza. Salvo en el caso en que se indique lo contrario en el programa, normalmente NO se reservan asientos o lugares concretos en los autocares, trenes, aviones, barcos… y otros medios de transporte, para que cada participante (por orden de llegada) pueda seleccionar su sitio favorito y situarse libremente con sus amigos o conocidos. Las personas que comparten habitación deben compartir fila de asientos. Las plazas escogidas se mantienen fijas durante todo el viaje, salvo mutuo acuerdo entre los pasajeros. En el interior de los medios de transporte y autocares no se permite fumar ni comer. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en los autocares y aviones.


GASTOS EXTRA: En los viajes culturales del Centro Europeo no existen excursiones facultativas. Todas las salidas, excursiones y desplazamientos en nuestros autocares son siempre incluidas en el precio y por eso no es necesario pagar ninguna cantidad adicional durante el viaje por este motivo.


ENTRADAS OPCIONALES: Las posibles entradas opcionales a museos, parques, monumentos, espectáculos, … y los viajes en transportes públicos, tranvías, trenes, funiculares, embarcaciones, barcos, taxis, … etc son opcionales y particulares. Estas posibles actividades se pagarían directamente en el mismo sitio de visita, ya que su realización puede depender de las condiciones meteorológicas del día o de otras circunstancias imprevisibles. Por lo general son importes muy pequeños. Sin embargo siempre procuramos gestionar, si es posible, descuentos especiales y precios reducidos de grupo para los participantes.


REUNIONES PREPARATORIAS: Unos días previos a la salida de cada viaje, se lleva a cabo una reunión preparatoria virtual. En esta reunión, algunos de los Profesores y Guías que nos acompañarán en el viaje, informan sobre todos los aspectos relevantes de la salida, así como de las visitas y actividades que se realizarán. También, podrá aprovechar al final de esta reunión virtual, para consultar las diversas dudas y preguntas que tenga, relacionadas con el viaje. Por mail, recibirá la fecha y hora prevista para esta reunión preparatoria virtual, además del enlace informático para acceder unos minutos antes. También, por Email, se envían mensajes e informaciones escritas de última hora relacionadas con el viaje.


NORMAS DE CONDUCTA y SEGURIDAD: Es muy importante cumplir con todos los horarios y normativas establecidas por los Profesores y Guías en las diversas actividades. Por respeto a los demás participantes del grupo, los participantes deben observar una estricta puntualidad. La organización se reserva el derecho de admisión y puede excluir de la asistencia a una actividad determinada, o dar de baja de una excursión o viaje a aquella persona que incumpla las normas de seguridad, lleve un calzado o vestuario inadecuado o peligroso para la zona que se visita, o que por su actitud, conducta o estado físico pueda perjudicar el desarrollo de las actividades y la normal convivencia entre todos los asistentes. Las actividades no son adecuadas ni están preparadas para personas con movilidad reducida (PMR) o que por su situación personal necesiten atención individualizada.


NOTA: Los organizadores se reservan la posibilidad de modificar los horarios, visitas e itinerarios si alguna causa excepcional, meteorológica, de seguridad o de fuerza mayor lo justifica, y siempre en beneficio del bienestar y la seguridad de los participantes. Los organizadores no pueden hacerse cargo de las incidencias y gastos económicos originados durante los viajes y salidas por motivos de fuerza mayor, por circunstancias ajenas a la organización o por causas meteorológicas, desastres naturales, epidemias, problemas sanitarios, huelgas, conflictos sociales o políticos, manifestaciones, disturbios, averías, retrasos, incidencias en carreteras, medios de transporte y aeropuertos o en otros servicios contratados públicos o privados. La no utilización por parte de algún participante de algún servicio o medio de transporte incluido en el precio de una excursión o viaje, no da derecho a devolución alguna. Los viajes y excursiones se realizarán con un mínimo de 20 inscritos. La inscripción implica la plena aceptación de todos los apartados de este folleto y de las informaciones en la web. Estas normas han sido editadas y revisadas en fecha 1 de agosto 2023 y anulan a las anteriores.


IMPORTANTE: Si tiene cualquier consulta, no dude en llamarnos:  93.430.99.79 – 687.560.502.

Sortida en autocar des del Centre Europeu (Diagonal – Muntaner) amb les parades habituals.


  • Hora de sortida indicada: 1a parada: Muntaner 213 (entre Diagonal i Londres, vorera del Bar Velòdrom) i al costat del Centre Europeu
  • 5 minuts després, aprox.: 2a parada: València 266 (Parada de bus situada entre Passeig de Gràcia i Rambla de Catalunya, a prop del Metro L3-L4 i Renfe Passeig de Gràcia);
  • 10 minuts després, aprox.: 3a parada: València 460 (Zona Sagrada Família, a la parada del bus situada entre Marina i Lepant, a prop Metro L2-L5 Sagrada Família);
  • 20 minuts després, aprox.: 4a i darrera parada: Av.Meridiana 388. A la parada del bus situada davant de la matalasseria de la cantonada del Passeig de Fabra i Puig i molt a prop del Metro L1 Fabra i Puig i Renfe Sant Andreu Arenal. ATENCIÓ: No és a l’estació d’autobusos.

Dades Tècniques

  • Ruta Circular
  • Longitud total: 12,9 km
  • Desnivells: +10m/-10m
  • Tipus Camí: Pista asfaltada, pista terra, camí forestal.
  • Durada total (sense parades): 3h
  • Nivell exigència: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat) 
    • Nivell esforç: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat)
    • Nivell dificultat: ◉◉◎◎◎ (baix-moderat)

 

El relleu de la ruta:

Camp d'Aviació de Celrà

Font: Wikiloc